![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_93da667206454031b41fc270ec0a1b02.png/v1/fill/w_599,h_788,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_93da667206454031b41fc270ec0a1b02.png)
ENFOQUE PEDAGÓGICO
La modalidad de la formación de los participantes será la aplicación del Aprendizaje Mediante la Acción (AMA) , através de las situaciones reales o similares, que afrontan una auxiliar de enfermería en su actividad profesional dentro del servicio médico o de una vida cotidiana .
ORGANIZACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA
Se combinan elementos teóricos con los prácticos y todos con la ilustración real y concreta mediante las actividades que realicen su centro de trabajo.
PRODUCCIÓN ESPERADA
Eventuales resúmenes teóricos.
Desarrollo de temas específicos para exposición.
Trabajo en equipo salón/ prácticas.
Prácticas de enfermería en unidades médicas
Llenado de documento de informe de prácticas
Participación en actividades altruistas y académicas.
Participación en "Talleres Enfermero"
ACREDITACIÓN
Rescate y salvamento ESCUELA DE ENFERMERÍA / ICATMI expedirá tres CONSTANCIAS ( FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA I, 2 y 3 ) oficial por 200 hrs. C/U y un DIPLOMA foliado interno otorgado por Rescate y salvamento ESCUELA DE ENFERMERÍA, con registro ante la STPS.
EVALUACIÓN
El requisito para ser acreditados es haber aprobado satisfactoriamente las exigencias académicas de las materias / módulos, con un 80 % es decir con 8 de calificación mínima, así como la aprobación del examen general final.
Y la aprobación del servicio donde se den las prácticas, estas estarán evaluadas cada mes o según los convenios que se hagan con los servicios médicos
PRÁCTICAS
Se hará un convenio Rescate y Salvamento, ESCUELA DE ENFERMERÍA, con servicios de salud, unidades médicas, donde el alumno tenga la práctica de la teoría y aprenda más en el servicio, estos convenios son en el área privada (hospitales, clínicas sanatorios particulares ) y en instituciones ( IMSS, salubridad, centros de rehabilitación, otros ya específicos en su momento).
EL CURSO ESTA DIRIGIDO A:
1.- Personas hombres/ mujeres que desean tener conocimientos como auxiliar de enfermería.
2.-Auxiliares de enfermería que no cuentan con su documento oficial de capacitación.
3.- Unidades de servicio a la salud que desean que su personal se capacite o se actualicen.
4.- Cuidadoras de paciente en áreas especificas como hogar, centros geriátricos, centros de rehabilitación u otros.
PERFIL DE INGRESO
1.- Contar con secundaría terminada. (Opción de cursar secundaría simultáneamente)
2.- Cumplir con los requisitos que especifique el plantel.
3.- Acreditar el curso propedéutico con calificación mínima de 8.
4.- Vocación para servir en el área de la salud.
5.- Contar con las características, conocimientos, habilidades y actitudes básicas, para poder desarrollar los niveles y tipos de competencias requeridos.
PERFIL DE EGRESO
Sera capaz de:
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_c977ccea7d1e4f1e92ed8428af137b3f.png/v1/fill/w_352,h_441,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_c977ccea7d1e4f1e92ed8428af137b3f.png)
.
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_894a2fb46b3d4599ba3226dd820885b9.png/v1/fill/w_380,h_447,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_894a2fb46b3d4599ba3226dd820885b9.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_98e94a6c98e04994885e195c9e057ea8.jpg/v1/fill/w_215,h_139,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_98e94a6c98e04994885e195c9e057ea8.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_83ef029b9f1f4b6aa80e608d83c44669.jpg/v1/fill/w_218,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_83ef029b9f1f4b6aa80e608d83c44669.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_11e0404880234cae95d4fc7340f14afa.jpg/v1/fill/w_220,h_142,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_11e0404880234cae95d4fc7340f14afa.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_93c45c86954443eb85a3356839fdd892.jpg/v1/fill/w_213,h_138,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_93c45c86954443eb85a3356839fdd892.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_eb2ca8aace494a13959dc528ca669faf.jpg/v1/fill/w_217,h_140,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_eb2ca8aace494a13959dc528ca669faf.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/47792e_f8a2df94f4234288ab5a9089969dc850.jpg/v1/fill/w_216,h_140,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47792e_f8a2df94f4234288ab5a9089969dc850.jpg)
FORMATOS REGISTRO DE PRÁCTICAS
ENCUESTA DE SERVICIO
.
CARTAS DE PRESENTACIÓN DIC 2015 - DIC 2016
Cartas 1er. Hospital
Cartas 2do. Hospital
Cartas 3er. Hospital
r